Please leave an open application to be an applicant for other similar innovation challenges!
13 March 2019 23:59 UTC
14 March 2019
13 May 2019
Please leave an open application to be an applicant for other similar innovation challenges!
¿Cómo podemos gestionar la innovación en el ámbito portuario? Buscamos mejorar la comunicación y gestión con la comunidad portuaria, así como identificar las oportunidades de innovación en el ámbito mar-puerto-ciudad, propiciando un crecimiento marino y marítimo sostenible en consonancia con la estrategia de apoyo al crecimiento azul, establecida por la Comisión Europea y con el modelo smart port que propugna Puertos del Estado a través del Fondo Puertos 4.0.
La Autoridad Portuaria de la provincia de Santa Cruz de Tenerife es un ente público dependiente de Puertos del Estado, que gestiona seis puertos de interés general en la Provincia de Santa Cruz de Tenerife. Tres puertos en Tenerife, Santa Cruz, Los Cristianos y Granadilla (en construcción) y tres puertos en las islas occidentales, San Sebastián de la Gomera, Santa Cruz de La Palma y la Estaca (El Hierro)
Sus amplias competencias comprenden desde la realización, autorización y control de las operaciones marítimas y terrestres relacionadas con el tráfico portuario y de los servicios portuarios, hasta el fomento de las actividades industriales y comerciales relacionadas con el tráfico marítimo o portuario, pasando, entre otras, por la optimización de la gestión económica y la ordenación de la zona de servicio del puerto y de los usos portuarios.
Los puertos, tienen una gran importancia estratégica en la economía global, y en el de las islas en particular. La Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, viene desarrollando sus competencias con el fin de cohesionar, homogeneizar y agrupar la actividad de los seis puertos de la Provincia. Ahora, se enfrenta, además, al reto de iniciar acciones innovadoras para propiciar un crecimiento marino y marítimo sostenible. Para ello, el Fondo Puertos 4.0 de Puertos del Estado es una oportunidad para introducir incubadoras y aceleradoras de empresas innovadoras en alguna de las líneas siguientes:
1. Eficiencia logística
2. Digitalización de procesos y plataformas inteligentes
3. Sostenibilidad ambiental y energía
4. Seguridad y protección
Para ello es fundamental interactuar e implicar a los diferentes agentes que intervienen en la actividad portuaria, razón por la cual necesitamos mejorar la comunicación transversal entre los diferentes agentes portuarios y con la propia Autoridad Portuaria. Aspiramos a que nuestros puertos generen mayor actividad económica, propiciando empresas más competitivas y mejorando la cuenta de resultados de los propios puertos.
Los estudiantes podrán involucrarse en un proyecto de futuro cuya solución se enmarca dentro de los desafíos que todos los puertos de Europa tendrán que afrontar en los próximos años.
Buscamos un equipo multidisciplinar formado, preferentemente, por estudiantes de náutica, ingeniería informática, sociología, económicas, empresariales, marketing, ingeniería civil y ciencias de la comunicación.
Please leave an open application to be an applicant for other similar innovation challenges!